Consejos Digitales

Filtrar por categoría:

Configuración de privacidad Privacidad

Revisa la configuración de privacidad

La mayoría de aplicaciones y servicios online tienen configuraciones de privacidad que puedes personalizar. Dedica tiempo a revisar y ajustar estas opciones para limitar la información que compartes.

Pasos a seguir:

  1. Accede a la configuración de cada aplicación
  2. Busca las opciones de privacidad o permisos
  3. Desactiva el acceso innecesario a tu micrófono, cámara o ubicación
  4. Limita quién puede ver tu información personal
Protección contra phishing Phishing

Identifica correos de phishing

Los correos de phishing intentan engañarte para que reveles información personal o financiera. Aprender a identificarlos es fundamental para proteger tus datos.

Señales de alerta:

  • Errores gramaticales o de ortografía
  • Remitentes desconocidos o sospechosos
  • Solicitudes urgentes de información personal
  • Enlaces sospechosos (pasa el cursor por encima sin hacer clic para ver la URL real)
Seguridad de contraseñas Contraseñas

Crea contraseñas robustas

Una contraseña segura es tu primera línea de defensa contra el acceso no autorizado. Sigue estas recomendaciones para crear contraseñas que sean difíciles de adivinar pero fáciles de recordar.

Mejores prácticas:

  • Utiliza al menos 12 caracteres
  • Combina letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos
  • Evita información personal obvia (nombre, cumpleaños)
  • No uses la misma contraseña en múltiples sitios
  • Considera usar un gestor de contraseñas
Seguridad móvil Dispositivos

Protege tu teléfono móvil

Tu smartphone contiene gran cantidad de información personal. Implementa estas medidas para mantenerlo seguro frente a accesos no autorizados y malware.

Lista de verificación:

Navegación segura Phishing

Navega con seguridad

La navegación web puede exponerte a diversos riesgos si no tomas precauciones. Estos consejos te ayudarán a navegar de forma más segura.

Lo que debes hacer:

  • Verifica que los sitios web usen HTTPS (candado en la barra de direcciones)
  • Mantén tu navegador y extensiones actualizados
  • Utiliza el modo de navegación privada cuando uses dispositivos públicos

Lo que debes evitar:

  • No introduzcas información sensible en redes Wi-Fi públicas
  • Evita hacer clic en anuncios o ventanas emergentes sospechosas
  • No descarges archivos de fuentes desconocidas
Protección de datos Privacidad

Gestiona tus permisos de aplicaciones

Las aplicaciones móviles suelen solicitar acceso a diversos aspectos de tu dispositivo. Es importante revisar y gestionar estos permisos para proteger tu privacidad.

Permisos comunes y su impacto:

Permiso Riesgo potencial ¿Cuándo permitirlo?
Ubicación Seguimiento de movimientos Solo para apps de mapas o servicios basados en ubicación
Cámara Fotos o videos sin consentimiento Apps de fotografía o videollamadas
Micrófono Grabación de conversaciones Apps de llamadas o grabación de notas de voz
Contactos Acceso a información personal Apps de mensajería o comunicación
Concepto de antivirus Dispositivos

Utiliza soluciones de seguridad

Las herramientas de seguridad como antivirus y antimalware pueden proteger tu dispositivo contra amenazas digitales. Aprende a elegir y usar estas soluciones correctamente.

Características a buscar:

Protección en tiempo real

Escaneo automático de archivos y aplicaciones antes de su ejecución

Navegación segura

Bloqueo de sitios web maliciosos y phishing

Auditorías de privacidad

Análisis de configuraciones y permisos de aplicaciones

Actualizaciones automáticas

Base de datos de amenazas constantemente actualizada

Identidad digital Contraseñas

Implementa la autenticación de dos factores

La autenticación de dos factores (2FA) añade una capa adicional de seguridad al proceso de inicio de sesión, requiriendo algo que sabes (contraseña) y algo que tienes (dispositivo).

¿Cómo funciona?

Cuando activas la 2FA, después de introducir tu contraseña, necesitarás proporcionar un segundo factor de verificación, que puede ser:

  • Un código enviado por SMS
  • Un código generado por una aplicación de autenticación
  • Una llave de seguridad física
  • Una verificación biométrica (huella digital, reconocimiento facial)

Este sistema protege tu cuenta incluso si alguien conoce tu contraseña, ya que necesitaría también acceso a tu segundo factor de autenticación.

Ilustración de seguridad Privacidad

Gestiona tus huellas digitales

Tu huella digital es el rastro de datos que dejas mientras navegas por internet. Aprender a gestionarla es crucial para proteger tu privacidad online.

¿Qué información forma parte de tu huella digital?

Tu huella digital incluye todo lo que haces online: búsquedas, publicaciones en redes sociales, compras, sitios web visitados, comentarios, "me gusta", etc.

¿Cómo reducir tu huella digital?

  • Utiliza la navegación privada
  • Borra periódicamente cookies y caché
  • Desactiva el historial de ubicaciones
  • Revisa y ajusta la configuración de privacidad en redes sociales
  • Considera usar un bloqueador de anuncios

¿Por qué es importante?

Limitar tu huella digital reduce el riesgo de robo de identidad, manipulación publicitaria y vigilancia no deseada. Te da mayor control sobre tu presencia online y la información que compartes con empresas y terceros.

Recursos adicionales

Guías descargables

Descarga nuestras guías completas sobre diversos aspectos de la seguridad digital para consultarlas cuando lo necesites.

Listas de verificación

Utiliza nuestras listas de verificación para asegurar que has implementado todas las medidas de seguridad recomendadas.

Enlaces de interés

Recursos externos de confianza para ampliar tus conocimientos sobre seguridad digital.

¿Tienes dudas específicas?

Nuestro equipo de expertos en seguridad digital está disponible para ayudarte con cualquier consulta personalizada.